Máquinas Furlan fortalece presença feminina em áreas técnicas

Furlan Machines refuerza la presencia femenina en áreas técnicas

La empresa invierte en diversidad y valora el desempeño de las mujeres en sectores históricamente dominados por hombres

Máquinas Furlan, referencia en el mercado de equipos de trituración, destaca el papel femenino en las áreas técnicas y de producción, reforzando la importancia de la diversidad y la inclusión en el sector minero. Creemos que la participación de las mujeres en todos los niveles de la empresa es fundamental para nuestro éxito. Aportan nuevas perspectivas y experiencias que impulsan la innovación en nuestro sector, afirma Juliana Pires, Gerente de Recursos Humanos de Furlan.

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Furlan destaca la trayectoria de cinco profesionales que, en sectores históricamente subocupados por mujeres, conquistan nuevos espacios y amplían horizontes en sus carreras. Esta iniciativa refuerza el valor de la diversidad y el potencial transformador de la presencia femenina en la industria.

Diseñadora completa, Amanda Silva

Furlan Machines fortalece la presencia femenina en áreas técnicas

Divulgación: Talita Oliveira, a la izquierda, Amanda Silva, a la derecha

Habiendo estado en la empresa durante casi cinco años, Amanda Silva comenzó como pasante de ingeniería durante la pandemia y ha progresado constantemente hasta llegar a su puesto actual. Estudiante de Ingeniería Mecánica de la Escuela de Ingeniería de Piracicaba (EEP), destaca el desafío de conseguir su primera pasantía en un ambiente predominantemente masculino.

Fue difícil conseguir mi primera oportunidad, porque vi que mis compañeros —hombres, sin experiencia como yo— se incorporaban rápidamente a otras empresas, mientras que a mí me costó mucho que me llamaran. Al principio fue difícil, pero aquí en Furlan me siento cómoda. Fui la primera mujer en ingeniería y mis compañeros me apoyan mucho. Me gusta el desarrollo y el modelado, y me motiva ver cómo las mejoras que desarrollo se implementan en la fábrica —dice—.

Analista de Proyecto Completo, Talita Oliveira

Ingeniera de producción formada en la Unicamp, Talita inició su carrera en Furlan a través de un Proyecto Final de Curso (PCC), con foco en optimización de procesos y simulaciones de elementos finitos. Desde pequeña trabajó con actividades técnicas ayudando a su padre en una tienda de bicicletas, algo inusual para una niña. “Siempre he visto pocos ejemplos femeninos en estos ámbitos y todavía hay escasez de mujeres en ingeniería”, destaca.

Tras realizar las prácticas y pasar a ser empleada a tiempo completo, actualmente se encuentra cursando un máster en Ingeniería de Fabricación y Producción, también en colaboración con la empresa. "Lo más difícil suele ser entrar en un entorno predominantemente masculino. Pero una vez que demuestras competencia, aparecen las oportunidades", afirma. La ingeniera también menciona una frase que la inspira: «Si voy a perder, que sea vendiéndolo caro. Es cuestión de resiliencia y fuerza. No sé si voy a ganar o perder, pero lucharé hasta el final y valoro mi trabajo».

Técnico en Seguridad Laboral , Renata Fires

Divulgación: Técnico en Seguridad Ocupacional, Renata Fires

Con casi 20 años de experiencia en RRHH, Renata llegó a Furlan en busca de un nuevo desafío: llevar a la práctica la Seguridad Laboral. A los 50 años, cambió su trayectoria profesional y cambió los tacones altos por zapatos de seguridad. Desde entonces, trabaja directamente en la cultura de prevención de accidentes, junto a más de 400 empleados.

"Una vez encontré a nuestro director ejecutivo subido a un taburete para cambiar la pila de un reloj. Le dije que no sería seguro y pedí ayuda a mantenimiento. Entendió el mensaje y ahora ya no entra a la fábrica sin EPI", cuenta. El profesional enfatiza que la participación de todos, desde la dirección hasta la planta de producción, es fundamental para una cultura de seguridad.

Renata explica que su preocupación por la salud de los trabajadores viene de su experiencia personal. Según ella, su padre trabajaba en una cantera en una época en la que los EPI eran casi inexistentes. El desarrollo de problemas de salud y esto fue muy llamativo. "Veo esto como una oportunidad para proteger a nuestros empleados y evitar que pasen por lo que pasó mi padre. Mi objetivo diario es asegurar que nuestros empleados regresen a casa tan bien como llegaron al inicio de la jornada laboral", enfatiza Renata.

Coordinadora de Administración de Contratos y Planificación de Materiales, Márcia Jacomassi

Divulgación: Coordinadora de Administración de Contratos y Planificación de Materiales, Márcia Jacomassi

Ingeniera mecánica, con especialización en Seguridad en el Trabajo y MBA en Gestión de Producción y Operaciones, Marcia inició su carrera en Furlan como prestadora de servicios, siendo promovida a coordinadora de administración de contratos en 2021 y, posteriormente, asumiendo también la complejidad del área de planificación de materiales de las divisiones de equipos y servicios.

"Como hay muchos más hombres en las áreas de ingeniería y producción, les resulta más natural ocupar estos puestos. Así que para una mujer formar parte de este entorno siempre es un reto, casi como tener que cambiar de paradigma y demostrar constantemente su capacidad", reflexiona. Destaca que Furlan ofrece formación y fomenta el desarrollo profesional, asegurando la mejora constante de los equipos.

"Me alegra mucho ver el potencial de Furlan y la apertura que ha brindado a la diversidad. Es gratificante ver cada vez más mujeres en los sectores técnico y de producción, ya que esta presencia femenina no solo fortalece la innovación y la adaptabilidad de la empresa, sino que también crea un ambiente de trabajo colaborativo e inclusivo", concluye Márcia.

Operador de robot, Vitória Perboni

Divulgación: Operador de robot, Vitória Perboni

Recién llegada a Furlan, Vitória trabaja en la operación y programación de robots de soldadura, tecnología de punta en la fabricación de equipos. Con formación técnica en Mecánica de Mecanizados y Fabricación Mecánica, ya contaba con experiencia previa en el área. "Espero abrir puertas a otras mujeres en la producción. Hoy en día, los equipos y las grúas puente requieren fuerza física, lo que hace que el trabajo sea seguro y accesible para las mujeres", explica. Vitória planea compartir su conocimiento en programación de robots.

Aunque lleva poco tiempo en la empresa, dice que se siente motivada por el progreso recibido y la perspectiva de crecimiento. "Encontrar un entorno que valora la innovación me anima a profundizar en el conocimiento. Poder combinar la práctica de operar robots con una programación profunda me hace creer en un futuro prometedor, tanto para mí como para otros profesionales que quieran adentrarse en este campo", concluye.

Acerca de Furlan Machines

Máquinas Furlan es un fabricante de soluciones para la industria extractiva. Con un portafolio de 150 equipos, la empresa ofrece una amplia gama de accesorios y repuestos fundidos en acero para atender al sector mineral.

Fundada en 1962, en la ciudad de Limeira, interior del Estado de São Paulo, Furlan se ha consolidado como una referencia en Brasil, América del Sur, Central y del Norte.

En el parque industrial de 210.000 m², el fabricante reúne recursos tecnológicos y profesionales capacitados para el desarrollo y fabricación de productos utilizados en operaciones de conminución (chancado, molienda y molienda) y en el procesamiento de minerales (clasificación, transporte, piroprocesamiento, etc.).

Publicaciones:

https://ibram.org.br/noticia/maquinas-furlan-fortalece-la-presencia-femenina-en-areas-tecnicas/

https://revistamt.com.br/Noticias/Exibir/maquinas-furlan-fortalece-presenca-feminina-em-areas-tecnicas

https://eaemaq.com.br/noticias-do-mercado/máquinas-furlan-fortalece-presencia-femenina-en-áreas-tecnicas/

https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=666812099019151&id=100070711009973&_rdr

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.