2º Fórum Nacional sobre Corretivos de Solos: especialistas defendem maior uso de calcário

II Foro Nacional de Correctivos de Suelos: expertos abogan por un mayor uso de la piedra caliza

Expertos en fertilidad del suelo evalúan que las dosis de correctivos de suelo aplicadas en Brasil están por debajo de lo necesario. Datos de la Asociación Brasileña de Productores de Caliza (Abracal) estiman que el volumen utilizado en el país debe ser al menos un 30% mayor.

El uso intensivo de la Siembra Directa en la agricultura ha modificado las características del suelo, ampliando el debate sobre la contradicción en las dosis. El escenario fue discutido en el II Foro Nacional de Correctivos de Suelos, realizado el 26 de marzo.

En el evento, Máquinas Furlan, una de las empresas patrocinadoras, expuso el Molino de Martillos MM150FB, uno de los equipos más utilizados en la producción de caliza agrícola, además de su amplio portafolio y proyectos de plantas completas.

Quédate con nosotros y conoce esta oportunidad de negocio generada por la revisión del uso de enmiendas de suelo.

Con más correctivos, cosechas más abundantes

El Foro, realizado en Piracicaba (SP), destacó dos cuestiones relacionadas con la fertilidad del suelo en Brasil. Una de ellas es la necesidad de revisar las prácticas para lograr una fertilidad más adecuada, considerando que la principal técnica adoptada en la agricultura, la Siembra Directa, ya se utiliza desde hace 30 años.

Durante este período, el suelo cambió, viéndose afectado además por cuestiones como el cambio climático. A pesar de ello, las recomendaciones de dosificación de correctivos, como la caliza, han cambiado poco, según los expertos presentes en el evento.

Los experimentos realizados con mayores cantidades de estos correctivos han generado mejores resultados de productividad. En períodos de precios inestables de los productos básicos, las cosechas abundantes en la misma superficie plantada aportan rentabilidad y reducen los costos operativos para el agricultor.

En general, el suelo en Brasil tiene características ácidas, con una alta concentración de aluminio. De este escenario surgen al menos dos consecuencias:

- baja fertilidad del suelo;

- reservas reducidas de Calcio, Magnesio, Potasio y también bajo intercambio de cationes CTC.

La aplicación de elementos catiónicos al suelo se vuelve crucial. Los ejemplos incluyen calcita y dolomita, que tienen cargas positivas a través del calcio y el magnesio.

Uno de los puntos importantes a la hora de elegir el mejor tipo de caliza para una zona determinada es el cálculo del Poder de Neutralización Relativo Total (PRNT), que involucra las variables de granulometría y concentración.

En cuanto a las dimensiones granulométricas, la empresa cantera o minera puede utilizar molino de martillos o de bolas. Si se desea mejorar las características químicas, una de las opciones es calcinar el material, resaltando los nutrientes Calcio y Magnesio.

Furlan: la mejor opción en equipos o plantas completas

Máquinas Furlan está alineada con estas tendencias. La empresa dispone de una línea completa de calcinadores y molinos. Visita la página de molinos de martillos en nuestro sitio web aquí .

Furlan surge como uno de los principales proveedores de equipos mineros en el desarrollo de plantas completas. En el caso de la caliza, el catálogo de Furlan presenta trituradoras de mandíbula, re-trituradoras y equipos vibratorios – que se adaptan a este tipo de proyectos.

De esta forma, Furlan cubre todo el proceso, desde la alimentación a la trituración primaria hasta la producción final de piedra caliza. Además cuenta con un expertise diferenciado, debido a sus 63 años de experiencia en el desarrollo de proyectos mineros.

MM150FB: un molino robusto y resistente

Exhibido en el Foro, el Molino de Martillos MM150FB proporciona una solución eficiente y robusta para la generación de caliza agrícola y otros finos, con ventajas como:

. Alta producción – gracias a la cámara de molienda ampliada, la configuración optimizada y la alta velocidad periférica de los martillos.
. Mayor área de paso de material, permitiendo un flujo más eficiente.
. Recubrimientos internos con nuevas aleaciones metálicas, garantizando mayor resistencia y durabilidad.
. Sistema de motor único con volante compensador, que proporciona estabilidad de amperaje, producción continua y ahorro de energía, además de simplificar el circuito eléctrico.
. Mayor durabilidad y aprovechamiento de los martillos, debido a la configuración simétrica.
. Acoplamiento elástico con posición de giro ajustable, que permite cambios más rápidos de elementos de desgaste y proporciona seguridad.

. Sistema hidráulico de apertura y cierre de las tapas, haciendo más rápido y seguro el mantenimiento y cambio de martillos.

Así pues, evaluemos las mejores alternativas para generar piedra caliza y otros finos. Haga clic aquí y hable con nuestro equipo.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.