A importância do trabalho dos britadores com a câmara cheia

La importancia de que las trituradoras trabajen con cámara llena

La alimentación es uno de los pasos más importantes en la trituración de rocas en la minería. Trabajar con cámara llena representa uno de los procesos vitales para el éxito en esta etapa de la operación y en el resultado final de la cantera.

En este artículo el equipo de Máquinas Furlan responde 7 preguntas sobre la operación de equipos con carga constante. La medida es preventiva: la inestabilidad en el suministro eléctrico desgasta prematuramente las piezas. Afectada por el rendimiento de los equipos, también se nota la caída en la producción.

Furlan recomienda trabajar con cámara llena y, en las piezas, mejorar las aleaciones del acero.

Échale un vistazo.

1. ¿Por qué es importante trabajar con la cámara llena al alimentar las trituradoras?

La finalidad principal de la cámara llena es evitar el desgaste irregular o puntual provocado por el impacto de piedras. Con la cámara llena se forma un ‘lecho protector’ con el material a triturar. Este material frota las piezas pero no tiene el efecto nocivo del impacto.

La tendencia es hacia un desgaste uniforme, consiguiendo así un mejor aprovechamiento de todas las piezas de contacto y desgaste.

2. ¿Qué podría estar provocando que la trituradora no funcione con la cámara llena?

Las más comunes son la falta o insuficiencia de materia en la dieta. Un sistema de alimentación de tamaño insuficiente se detecta cuando monitoreamos transportadores o alimentadores en funcionamiento.

También encontramos tipos de bocas de alimentación que eran inadecuadas en la distribución y/o flujo del material. Además, nos ocupamos de situaciones en las que los equipos están mal regulados o en las que la energía eléctrica es inestable.

3. ¿Qué tipos de piezas tienden a mostrar un desgaste irregular o prematuro?

El mayor desgaste se produce principalmente en el manto y el revestimiento de las trituradoras de cono. A continuación se destacan las mandíbulas de las trituradoras de mandíbulas, los revestimientos de las trituradoras de impacto de eje vertical VSI, los rodillos de los molinos de rodillos, entre otros.

Esto queda claro cuando observamos el manto y el revestimiento, por ejemplo, de una trituradora que no ha sido alimentada de forma constante. El desgaste aparece de forma bastante irregular.

4. ¿Este tipo de caso se da en la generación de qué productos finales?

En agregados con generación de polvo, grava, piedra 1, piedra 2, entre otros.

También podemos mencionar productos con granulometría para fines agrícolas.

5. Además de monitorizar la alimentación, ¿es correcto pensar en mejorar la resistencia de las piezas?

Sí. En Furlan, la principal práctica en este sentido es el desarrollo de aleaciones metálicas especiales. Cada aplicación requiere un análisis personalizado, que incluye el tipo de equipo y el material a procesar.

También es importante adoptar tratamientos térmicos específicos en las piezas, mejorando la resistencia, tenacidad, desgaste y dureza, entre otros factores.

Hablamos más sobre la calidad de las piezas en este correo .

6. En términos de costos de producción, ¿cuál es el monto invertido en piezas fundidas?

Al operar una planta, tenemos gastos en energía eléctrica, recurso humano, combustibles, lubricantes, mantenimiento, componentes y piezas de desgaste fundidas, las cuales son reemplazadas periódicamente por desgaste.

Este desgaste varía dependiendo de la dureza y abrasividad de la roca. En la operación, las piezas fundidas pueden representar hasta el 30% del costo final por tonelada del producto procesado.

Por ello, debemos centrarnos siempre en optimizar procesos que reduzcan costes.

7. ¿Y qué pasa con el mantenimiento de la planta y la búsqueda de reducir los tiempos de parada para realizar ajustes?

El hecho de que las piezas fundidas consuman aproximadamente un tercio del presupuesto muestra la importancia de contar con piezas de desgaste de alta calidad.

Las paradas sucesivas de equipos para “rotar” o reemplazar piezas de desgaste impactan costos debido a horas de no producción. Una planta parada es uno de los mayores “fantasmas” de la minería.

Además, pensamos en la eficiencia de la planta y la seguridad de los operadores.

Furlan Machines cuenta con una línea completa de equipos

Máquinas Furlan cumplirá próximamente 62 años de actividades. Actualmente, es uno de los líderes en el suministro de equipos mineros, accesorios y piezas fundidas de acero para desgaste y reposición.

El hecho de fabricar más de 150 modelos de equipos –entre trituradoras, transportadores y alimentadores– permite desarrollar un proyecto integrado, que se centra, de forma muy asertiva, en la operación de la cantera o empresa minera.

Esto es importante porque la eficiencia de una planta radica en su capacidad de producir continuamente sin interrupciones. Por tanto, el perfecto ajuste y funcionamiento de los equipos, además de un adecuado mantenimiento preventivo bien planificado y ejecutado, son de fundamental importancia para extraer el máximo rendimiento de los equipos.

Contáctanos aquí y programe una conversación con nuestro equipo para conocer más sobre su planta o proyecto minero.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.