Agricultura muda prática e gera oportunidade na mineração de gesso

La agricultura cambia las prácticas y crea oportunidades en la minería de yeso

La minería de yeso tiene una enorme oportunidad frente al cambio climático. Parte de la producción agrícola utiliza insumos en conjunto, para reducir costos y enfrentar los cambios climáticos provocados por la reducción de las precipitaciones.

Los agricultores aplican, por ejemplo, piedra caliza y yeso simultáneamente.

Una explotación minera o cantera puede suministrar yeso para la agricultura y otros segmentos, como la construcción. La viabilidad comercial del negocio cobra fuerza, pues el yeso agrícola comúnmente proviene de una planta que genera varios productos finales.

Máquinas Furlan presenta una línea completa de equipos para la minería de yeso. También desarrolla proyectos completos de plantas. Durabilidad, robustez y fácil mantenimiento son las características distintivas de Furlan.

Quédate con nosotros y conoce más sobre esta oportunidad.

El cambio climático impulsa el uso de yeso en la agricultura

El año ha sido desafiante para los agricultores brasileños. Los precios de las materias primas fluctúan y los costos fijos impactan cada vez más en las hojas de cálculo financieras.

A todo esto se suma la cuestión climática. Hay una reducción en la cantidad de precipitaciones en varias regiones del país. En la zona donde está ubicado el parque industrial de Máquinas Furlan, en Limeira (SP), el volumen de lluvias en los últimos 12 meses equivale a casi la mitad de los años anteriores, según las concesionarias de agua.

Para la agricultura, este escenario reforzó la búsqueda de la reducción de costos, entre las diversas medidas previstas. Una de ellas ha sido la aplicación conjunta de insumos como caliza y yeso al suelo.

El uso conjunto reduce los recursos reservados para la preparación del suelo, esencial en países como Brasil, que tienen suelos extremadamente ácidos, muy perjudiciales para la productividad. En la agricultura, el número de horas trabajadas y los costos de combustible son menores con esta práctica.

En la tierra, el yeso crece a mayor profundidad que la piedra caliza. De esta manera se contribuye más rápidamente al cultivo, en cuanto al aprovechamiento de nutrientes en periodos de poca lluvia.

Esta medida deberá realizarse siempre bajo la supervisión de un ingeniero agrónomo, quien evaluará técnicamente sus efectos.

La producción de yeso y la importancia del equipo

Surge entonces una oportunidad para la extracción de yeso. El producto suele considerarse una materia prima fundamental para la construcción civil, como por ejemplo los paneles de yeso.

Sin embargo, el proceso también beneficia a la agricultura. Este proceso comienza con la identificación de los depósitos de yeso, el principal mineral de yeso. A continuación se realiza el análisis de la viabilidad comercial de la extracción, que generalmente utiliza métodos a cielo abierto.

Una vez eliminada la capa superior del suelo, comienza la fragmentación de las rocas. El siguiente paso es llevar estas rocas a la planta procesadora.

Las distintas etapas del procesamiento refuerzan la importancia de elegir un proveedor de equipos de minería que combine experiencia e innovación. La durabilidad de estos equipos es fundamental, ya que impacta en la productividad de las instalaciones.

Durante su procesamiento, el yeso pasa por varias etapas hasta obtener el yeso, como la trituración, la clasificación –incluida la eliminación de impurezas–, la calcinación y la molienda.

La calcinación implica básicamente un calentamiento controlado, que elimina el agua del mineral y forma yeso con el tamaño de partícula deseado.

La elección del equipo para producir yeso depende de las características específicas del proyecto, como la producción deseada y la granulometría de entrada y salida del mineral.

Estas características también orientan la elección de los modelos de equipos, indicando, por ejemplo, el número de molinos y la potencia del motor.

Los molinos de martillos se utilizan más comúnmente en la fase final. Las instalaciones también pueden incluir trituradoras de mandíbulas y re-trituradoras en las etapas iniciales.

El uso de cribas vibratorias hace más eficiente la operación. El diseño generalmente incluye alimentadores vibratorios y transportadores de cinta.

La empresa minera o cantera también evaluará la generación de diversos productos finales. Este análisis es importante, ya que algunos insumos agrícolas tienen un pico de consumo estacional. De esta forma la planta podrá seguir siendo productiva también con materiales que satisfagan, por ejemplo, el sector de la construcción.

¿Cómo puede ayudarme Furlan, después de analizar el proyecto?

Cabe mencionar que Furlan ofrece al mercado una extensa línea de equipos para minería, con más de 150 ítems que le permiten ofrecer desde una máquina específica hasta plantas completas.

En nuestro sitio web, podrá conocer el proceso de desarrollo de una planta completa – Haga clic aquí .

Son equipos caracterizados por su durabilidad y robustez, además de ser de fácil y rápido mantenimiento. La tradición de 62 años de operación en el mercado se combina con la innovación.

Entonces, habla con nosotros enviándonos un mensaje aquí. y vea cómo Furlan agrega valor a su negocio al implementar o mejorar las líneas de procesamiento de minerales.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.