Como a Furlan utiliza a ISO 9001:2015 para satisfazer os clientes

Cómo Furlan utiliza la norma ISO 9001:2015 para satisfacer a sus clientes

Máquinas Furlan completó, sin ninguna conformidad, el segundo ciclo de auditorías para mantener la certificación ISO 9001:2015. La auditoría se lleva a cabo 2 años después de que la empresa haya sido recertificada por Bureau Veritas.

Los requisitos presentes en la norma fueron utilizados, principalmente, para satisfacer a los clientes, a través de procesos excelentes y un equipo calificado. Durante las auditorías se evalúan todos los sectores de Furlan, incluidas las prácticas administrativas, comerciales y de seguridad ocupacional.

Consulte a continuación los pasos necesarios para aplicar la norma ISO 9001:2015 y cómo se evaluó a Furlan en esta auditoría.

Entender la norma ISO, aplicada en 170 países

En primer lugar, es importante señalar que la norma ISO 9001 acredita que la industria ha desarrollado un sistema de gestión de calidad que, en términos generales, lleva a cabo cualquier operación o actividad con un enfoque en la satisfacción del cliente y que adopta la transparencia en la gestión.

La norma ISO 9001:2015 busca agilizar los procesos, mediante la participación de diversos sectores de la empresa. En este escenario, la Gestión de Calidad impulsa a la empresa a ser más competitiva, mejorar su desempeño operativo y expandir su negocio.

Se estima que, en el segmento industrial, la norma ISO 9001:2015 está presente en más de 170 países. La nomenclatura inglesa ISO, traducida al portugués, significa “Organización Internacional de Normalización”.

En nuestro país, participan de las acciones la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT) y el Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (Inmetro), además de empresas certificadas.

Evaluación de la producción y los objetivos ESG

En 2021, Máquinas Furlan recibió su más reciente certificación, ISO 9001:2015. Ahora, se llevó a cabo el segundo ciclo de auditorías de mantenimiento de la certificación, entre el 17 y 19 de abril.

La auditoría se inicia con la alta dirección, analizando la planificación estratégica de la empresa, elaborada en colaboración con la Fundação Dom Cabral (FDC). Se verifican las acciones para cumplir los objetivos de la empresa en las áreas comercial, financiera, productiva y ESG (siglas en inglés que se refieren a buenas prácticas ambientales, de seguridad y gobernanza).

Desde allí, un auditorio visita los demás departamentos, verificando las acciones realizadas para garantizar la satisfacción del cliente interno y externo, además de reducir la posibilidad de errores. Actualmente, Furlan adopta varias herramientas de gestión que auxilian en estas acciones, como FMEA, APQP, PPAP y CEP.

Simulaciones con software de fugas y elementos finitos, así como herramientas de resolución de problemas, como la metodología 8D, forman parte de las prácticas. Durante el proceso de producción se recogen evidencias de diversas pruebas realizadas para garantizar la calidad del producto Furlan.

En cualquier situación, los auditores buscan encontrar debilidades en el sistema de la empresa. De esta forma, permite tomar acciones de mejora para evitar potenciales problemas.

Desde su recertificación, Furlan ha obtenido al menos 6 recompensas:

1. Mayor satisfacción del cliente (interno y externo).

2. Mejora de los procesos y compromiso de todos con la calidad.

3. Motivación de los empleados.

4. Conquistar nuevos clientes y nuevos mercados.

5. Mayor cumplimiento de los requisitos legales.

6. Enfoque de los riesgos y oportunidades del negocio.

Procesos que aumentan la satisfacción del cliente

El alcance de la certificación de Furlan involucra el “diseño, desarrollo, producción, renovación y comercialización de máquinas, equipos, piezas fundidas y sistemas de producción para el procesamiento de minerales”.

A lo largo de sus 61 años de historia, Máquinas Furlan ha desarrollado este alcance en productos y servicios, buscando la excelencia.

Un ejemplo de ello es la renovación de equipos. El tiempo de Furlan, en la mayoría de los casos, no sólo actualiza las máquinas utilizadas en una mina, sino que también sugiere mejoras para que se pueda aumentar la productividad de la planta.

Visite la página de Reacondicionamiento de Maquinaria Minera aquí .  

La certificación también refuerza el papel de Furlan en la recopilación y análisis de información. Son medidas que, en el día a día de una industria minera, ayudan a tomar la decisión correcta respecto a la inversión en una máquina, por ejemplo.

El proceso incluye la elección del mejor tipo de aleación de acero que se utilizará en el equipo o pieza de desgaste.

Las personas presentaron las mejores soluciones

La cualificación de este tiempo cobra fuerza, debido a las constantes inversiones en formación.

Además de la planificación estratégica, la Fundación Dom Cabral (FDC) desarrolla en Furlan el programa PAEX (Partners for Excellence), que se centra en el aumento de la competitividad y la mejora de los resultados. La fundación es una de las 10 escuelas de negocio más prestigiosas del mundo.

Ahora que ya sabes cómo las certificaciones han impactado positivamente a Furlan Machines, es hora de hablar de nuestro tiempo. Está preparado para escuchar los objetivos de su empresa cuando hablamos de algunas de las mejores alternativas del mercado para la línea de procesamiento de minerales.

También se enfoca en resultados, asegurando la productividad y rentabilidad de su empresa.

Enviar un mensaje .

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.