Dia do Engenheiro Agrônomo: entre a inovação e os cuidados básicos com o solo

Día del Ingeniero Agrónomo: entre la innovación y el cuidado básico del suelo

Brasil celebra el Día del Ingeniero Agrónomo el 12 de octubre. El crecimiento de la agroindustria en el país y la aparición de nuevas herramientas tecnológicas contribuyeron a la profesión.

Sin embargo, las actividades cotidianas de alrededor de 110 mil agricultores brasileños a menudo involucran cuestiones básicas. Uno de ellos es el cuidado del suelo, con la aplicación de insumos como cal y fertilizantes.

Para marcar los datos, hablamos con Marco Guzzo, que trabaja en Paraná. Curitiba, capital del estado, será sede del Encuentro Nacional de Productores de Caliza Agrícola (Enacal), en Curitiba. Máquinas Furlan patrocina el evento.

A continuación, Guzzo habla de su rutina profesional.

Caliza y fertilizantes: el consumo sigue siendo bajo en Paraná

Marco Aurélio Guzzo, 51 años, es ingeniero agrónomo por la Universidad Estadual de Ponta Grossa (UEPG). Para él, los profesionales del sector necesitan actualizarse constantemente. Por ello, él mismo realizó varios cursos sobre fertilidad del suelo y nutrición vegetal, así como un MBA en Dirección de Empresas.

Han pasado 25 años de profesión. Actualmente trabaja en la empresa Terra Rica, dedicada a la venta de piedra caliza y fertilizantes. Estos dos productos requieren una perspectiva diferente por parte de los productores rurales, dice Guzzo.

La información sobre el encalado es uno de los principales desafíos para los agrónomos. Este método está descuidado en el sur. Paraná tiene 7 millones de hectáreas sembradas de soja y maíz. Sin embargo, el consumo de caliza en el estado se acerca a los 5 millones de toneladas, es decir, se utiliza menos de una tonelada por hectárea, revela.

Para él, el rol del ingeniero agrónomo es “posicionar y recomendar los mejores correctivos de suelo, y enfocarse en la importancia del cálculo para el productor, desde aumentar el pH, aportar Calcio y Magnesio y, principalmente, potenciar el NPK que aplica el productor, porque usar fertilizante sin corregir el pH del suelo es tirar dinero”.

Es necesario mejorar la comunicación con los clientes, afirma Guzzo. El agrónomo debe recomendar productos ya aprobados, como la caliza, siempre con una visión innovadora, presentando resultados de pruebas y estableciendo alianzas con asociaciones profesionales. Es necesario dejar claro que estamos del lado del agricultor, informa.

Cambio climático y construcción de perfiles de suelo

El cambio climático impacta este contacto. Actualmente, el sur del país sufre sequía en Paraná y Santa Catarina, y exceso de lluvias en Rio Grande do Sul. Debemos recomendar productos, especialmente en la sequía de la región, que fortalezcan el perfil del suelo, donde las raíces buscan agua y nutrientes en las capas más profundas y, como resultado, el cultivo es menos susceptible a los períodos secos, afirma.

Guzzo destaca, por ejemplo, la mezcla de piedra caliza y yeso. “Son productos sinérgicos que además de aportar Calcio, Magnesio y Azufre, construyen el perfil del suelo, mejorando la parte química y física de las capas inferiores”.

Aquí , en el blog, ya hemos hablado del uso combinado de piedra caliza y yeso.

Las nuevas generaciones están cada vez más presentes en el campo y esto exige cambios.

El agrónomo debe comprender cómo funciona esta nueva generación, más centrada en las redes sociales, y publicar vídeos cortos con información técnica asertiva y objetiva. También les gustan las nuevas tecnologías y los nuevos productos. Trabajamos en todo esto, pero sin olvidar presentar los beneficios de productos de referencia, como la caliza agrícola, afirma.

Y la proximidad es fundamental. Los agricultores deben visitar las zonas rurales, comprender las necesidades de sus regiones y, sobre todo, estar centrados y comprometidos. Vivimos en un mundo competitivo. Quienes tengan información y conocimientos, y sepan aplicarlos en la práctica, saldrán ganando. De esta manera, podrán aumentar la productividad de sus clientes en una superficie más pequeña.

Enacal 2024: inscripciones ya abiertas

Ya están abiertas las inscripciones para el Encuentro Nacional de Productores de Caliza (Enacal-2024). Máquinas Furlan presentará, en Curitiba, su línea de equipos dirigida a canteras y empresas mineras productoras de materiales para la agroindustria; incluyendo alimentadores, trituradoras, cribas, parrillas, molinos, así como una línea completa de piezas de desgaste. Durabilidad, rendimiento y productividad son los sellos distintivos de los equipos y piezas Furlan.

Principal punto de encuentro de los líderes de la industria de caliza agrícola y correctivos de suelos en Brasil, Enacal, ocurrirá entre el 27 y el 29 de noviembre.

La inscripción es gratuita, pero limitada. Se pueden realizar en la página web del evento – aquí . 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.