Eficiência na britagem começa na detonação da rocha

La eficiencia de trituración comienza con la detonación de la roca.

La eficiencia de trituración en minería comienza con la detonación de la roca, ya que esta detonación debe generar material compatible con el tamaño de la boca de la trituradora primaria.

Así, el proceso que se inicia con la extracción de las rocas de la mina, también llamadas matacos, se hace más eficiente cuando el material llega a ser triturado en la cantera o instalación minera.

El equipo de Máquinas Furlan explica detalles de esta relación. También revela las pérdidas que puede sufrir una empresa minera por rotura de equipos y piezas, debido a piedras que no están diseñadas para tal fin.

También aprenderá la importancia de elegir un proveedor con experiencia en el mercado, como Furlan.

Los beneficios de la voladura estratégica de rocas

La voladura de rocas es un paso crucial en la industria minera, ya sea para generar productos finales para la industria, la agroindustria o agregados para la construcción. En general, la detonación estratégica genera mayor productividad, menor costo por tonelada triturada y menor desgaste del equipo.

Una de las etapas de este trabajo implica un análisis de las características de la roca, en términos de factores como dureza y abrasividad, entre otros, con el fin de aprovechar al máximo los bancos donde se realizarán las detonaciones.

La fragmentación óptima facilita la trituración primaria, reduciendo el consumo de energía y el desgaste de la trituradora a la vez que optimiza el flujo de material. Una buena voladura genera menos bloques y reduce la necesidad de realizar otras operaciones para adaptar la roca al tamaño de la boca de descarga de la trituradora primaria.

Disponemos de un vídeo que muestra de forma asertiva el funcionamiento de esta trituradora. Mirar.

También cabe destacar la importancia de que la detonación se realice de forma segura para las personas, un elemento que cada vez se mejora más en las empresas mineras.

Tamaño de boca de trituradora primaria y voladura de roca

Las canteras generalmente contratan una empresa especializada en voladuras. Esta empresa realiza un análisis de las características de la roca existente y luego define una cuadrícula de detonación. En general, cuanto mayor sea la abertura de la malla, mayor será la tendencia a absorber el tamaño de partícula de alimento vegetal en la curva más gruesa, y cuanto menor sea la malla, mayor será la tendencia a absorber el tamaño de partícula de alimento vegetal en la curva más fina.

Los análisis también tienen en cuenta que hay más rocas rotas y otras más profundas.

Sin embargo, existen diferencias entre las rocas que provienen del mismo arbusto. Por lo tanto, algunos de ellos pueden tener problemas para entrar en la trituradora.

Hay canteras que separan las rocas más grandes inmediatamente después de la detonación. Antes de ser triturados, estos fragmentos sufren un segundo desmontaje, generalmente realizado con una bola de impacto o un martillo rompedor. Por lo tanto, son adecuados para entrar en la trituradora sin producir daños ni paradas inesperadas.

Éste es el escenario ideal. Sin embargo, la instalación minera está en riesgo cuando aparecen rocas de mayor tamaño que la boca de la trituradora. Algunas canteras utilizan una abrazadera cerca de la boca de la trituradora, cerca de la trituradora primaria. En los casos más sencillos, reposicionar el material en la boca de la trituradora es suficiente para continuar la producción, pero en situaciones más complejas es necesario retirarlo y colocarlo fuera de la instalación.

Sin embargo, el equipo de Máquinas Furlan refuerza que las soluciones adoptadas en la mina son las más eficientes. Las principales pérdidas, cuando una roca que no cumple con las especificaciones ingresa al proceso de trituración, involucran tiempos de inactividad.

Cuando el material se atasca en la mandíbula primaria, la trituradora puede seguir trabajando, pero sin producir nada. El personal de la empresa minera se ve obligado a concentrar sus energías en resolver el problema.

Durante el retriturado, cualquier error en la especificación con respecto al tamaño del puerto de admisión del cono puede provocar un desgaste prematuro del revestimiento del cono. Otra situación relacionada con el secundario está relacionada con el desgaste de las mandíbulas de la trituradora primaria, ya que estas tienden a entregar un producto con una forma más laminar cuando las mandíbulas están más desgastadas.

Las piedras que no cumplen las especificaciones dificultan su flujo hacia la máquina, lo que provoca un problema de producción.

Observar el trabajo de los conos en las etapas terciaria o cuaternaria representa otra acción importante por parte de las empresas mineras. En esta etapa, el material generalmente ya ha sufrido algún tipo de clasificación, por lo que es importante analizar si esta roca será triturada al interior de la cámara, si la Apertura de la Posición Cerrada (APF) está regulada, entre otros puntos.

El procedimiento también ayudará a seleccionar el mejor tipo de recubrimiento para operar en esas condiciones.

El equipo debe funcionar con la carga más alta posible

En las conversaciones con los clientes, a los ingenieros de Furlan siempre se les pregunta cuáles son las mejores condiciones para evitar pérdidas por averías en las máquinas y piezas de desgaste.

La respuesta es sencilla: las empresas mineras deben operar siempre los equipos con la mayor carga posible, ni “inundados” ni vacíos.

Todavía es necesario introducir el cono correctamente. El ingreso de rocas debe ocurrir de manera centralizada, sin segregación hacia un lado de la cámara. De esta manera, cuando el material entra a la cámara de forma central, quedará bien distribuido.

En condiciones adversas, las rocas provocan un desgaste prematuro de los revestimientos y también perjudican la producción en su conjunto.

Qué tener en cuenta al elegir un proveedor de maquinaria y repuestos

Ahora bien, todo este cuidado que pone la cantera en la fase de voladura no servirá de nada si hay ruido en la elección del proveedor de su planta minera. Máquinas Furlan es uno de los líderes en el suministro de equipos de minería, accesorios y fundiciones de acero para desgaste y reposición.

Este es el resultado de una apuesta por la innovación y de una cultura de ofrecer soluciones al cliente, mejorada a lo largo de más de 60 años de actividad. En su unidad industrial, en Limeira (SP), se producen cerca de 150 modelos de equipos – ver aquí . 

En el área de fundición, Furlan gana participación de mercado al ofrecer un portafolio diversificado de piezas de desgaste y restauración, abarcando reconocidas marcas nacionales e internacionales.

Habla con nuestro equipo y descubre más: haz clic aquí 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.