
Mantenimiento minero: cómo evitar paradas inesperadas y maximizar la producción en 2025
Compartir
El mantenimiento en minería será uno de los principales retos del sector en 2025, dada la necesidad de mejorar resultados. Realizado de forma preventiva o predictiva, el mantenimiento industrial evitará paradas inesperadas de la planta, aumentando la eficiencia operativa.
Un plan de mantenimiento reduce costos y maximiza la producción. Sin embargo, a la hora de realizar cambios, las empresas necesitan utilizar piezas fiables. De esta forma, la disponibilidad de equipos estará presente.
Los especialistas de la División de Servicios de Máquinas Furlan destacan también otros dos factores esenciales: cuidar la lubricación industrial y monitorear la alimentación eléctrica de los equipos. Quédate con nosotros y descubre más.
Mantenimiento en la industria minera: cada vez más estratégico
En las últimas décadas, las labores de mantenimiento han adquirido cada vez mayor relevancia en la industria, incluidos los productores de áridos para la minería y la construcción. El mantenimiento juega un papel crucial para garantizar la productividad, la seguridad y la rentabilidad de las operaciones.
En el caso de los minerales, el procesamiento se realiza en condiciones adversas, dependiendo del tipo de material procesado, altas temperaturas y vibración, entre otras características.
Cualquier paralización de la producción genera impactos negativos, con pérdidas financieras y operativas. Los cierres inesperados también pueden tener consecuencias para los empleados de la empresa y la comunidad que rodea la planta.
El año 2025 trae el desafío para los gerentes de identificar riesgos y aplicar, o reforzar, las mejores prácticas de mantenimiento en la minería.
Lubricación, alimentación y origen de las piezas: ¡vigílalas!
Máquinas Furlan es uno de los principales proveedores mundiales de equipos y piezas para minería. Su equipo de Asistencia Técnica ha acumulado experiencia en proyectos de distintos tamaños y propósitos, lo que lleva a los expertos a señalar que, básicamente, los gerentes deben prestar atención a tres etapas en el proceso de mantenimiento de la planta:
. Supervisar la lubricación de la máquina;
. Monitorizar la alimentación del equipo;
. Evaluar el origen de repuestos y/o desgastes
En general, la industria manufacturera depende de equipos de calidad. Sin embargo, esta calidad se verá comprometida si el mantenimiento deja algo que desear.
Para el equipo de Furlan, un mantenimiento bien ejecutado “es la clave del éxito” de cualquier operación. Inicialmente, este tipo de tareas deben estar bien planificadas. Adoptar el mantenimiento preventivo y predictivo, en lugar del mantenimiento correctivo, traerá mejores resultados.
El mantenimiento correctivo suele incrementar los costos para la empresa, ya que sólo se realiza cuando el equipo deja de funcionar. Las medidas preventivas, como su nombre indica, se toman con antelación. El mantenimiento predictivo, caracterizado por la monitorización del estado de la máquina o pieza a lo largo del tiempo, también está ganando terreno en las empresas.
Pero los gerentes tienen una pregunta: "¿Tendré que dejar de trabajar en este equipo de todos modos?"
La respuesta del equipo de Furlan es “sí”. Sin embargo, en los modelos preventivos y predictivos, el tiempo de inactividad es mucho más corto. La cantera también puede programar la fecha de la interrupción, reduciendo en gran medida el impacto de esta medida.
Las piezas originales mantienen el equipo funcionando en todo momento
El equipo Furlan también pide atención a la ejecución del mantenimiento. El cambio debe realizarse utilizando piezas o componentes de calidad, medida que evita el riesgo de comprometer el equipo. Una pieza confiable, como las de la marca Furlan, garantiza la longevidad del equipo, además de la disponibilidad de la máquina siempre que sea utilizada en la producción.
Y ocurre lo contrario: una máquina que se detiene frecuentemente para mantenimiento tiene baja disponibilidad.
Reforzando: un excelente mantenimiento aporta disponibilidad y confiabilidad. Para ello, hay que tener en cuenta el origen de las piezas.
La lista de elementos a comprobar incluye la lubricación. Los expertos de Furlan aconsejan a los clientes respetar siempre la frecuencia de lubricación recomendada por el fabricante. También debes utilizar lubricante de calidad, en la cantidad indicada en el manual de la máquina, ni más ni menos.
Finalmente llegamos a la etapa de alimentación del equipo. Se deben seguir las recomendaciones del fabricante.
Aquí En el blog ya hemos tratado este tema, mencionando la relación entre el funcionamiento de las trituradoras y la cantidad de material en la cámara.
Furlan combina mejora y programación en el suministro de piezas
Internamente, Máquinas Furlan invierte continuamente en procesos y capacitaciones para mejorar productos y servicios, lo que incluye la etapa de mantenimiento.
La División de Fundiciones, por ejemplo, suministra piezas fiables para maquinaria de su propia marca o de otros fabricantes. Furlan a menudo ofrece aleaciones de metal mejores que las originales, lo que reduce los costos. También cuenta con un cronograma de suministro que evita que las piezas se agoten en su almacén.
Furlan cuenta actualmente con un stock estratégico de piezas listas para entrega, con descuentos de hasta el 50% en artículos como mandíbulas, conos, mantos y otras soluciones para trituración y molienda.
Haga lo que hacen muchas empresas mineras y de canteras: incluya a Furlan en la lista de asociaciones estratégicas de su empresa. Los proveedores confiables garantizan un servicio rápido y eficiente.
El primer paso es llamar a los profesionales de Furlan al WhatsApp - (19) 97829-8418
O si lo prefieres, envía un mensaje por correo electrónico. aquí .