Máquinas Furlan, “essencial para a mineração”, festeja 63 anos

Furlan Machines, “imprescindible para la minería”, celebra 63 años

Máquinas Furlan celebra 63 años de actividades. Una serie de actividades marcan la celebración, como el reposicionamiento de la marca, que ahora trabaja con el lema “Esencial para la minería”.

Las inversiones en investigación e innovación, incluyendo Inteligencia Artificial y robots, son parte de las prácticas que refuerzan el compromiso de la empresa con la modernización y la expansión, otra tradición de Furlan.

Esta cultura de superación está presente en la historia de la empresa fundada por Geraldo Furlan, fallecido en 2016, y que hoy es dirigida por sus hijos Wagner y Valter Furlan, además de sus nietos y nietas. Gerald.

El legado de Geraldo se ve reforzado por Wagner Furlan, presidente del Consejo de Administración de la empresa. Según él, la superación de desafíos dio forma al liderazgo del mercado. “Las continuas inversiones en innovación nos permitirán ofrecer plantas completas que cumplan con los requisitos más estrictos de la industria”, afirma Wagner.

Para él, el lema que transmitió su padre sigue vigente: “Invertir es prosperar, prosperar es perpetuar”.

Anticipar las tendencias siempre ha guiado a la organización, afirma el director general Valter Furlan. “Hoy en día, la intensificación del uso de la Inteligencia Artificial en nuestros procesos es obligatoria”, explica Valter. La automatización aporta eficiencia y mayor seguridad, informa el CEO.

Los proyectos personalizados generan elogios del mercado

El parque industrial, ubicado en Limeira (SP), opera con 400 empleados. La excelencia operacional genera soluciones que atraen la atención de empresas de todos los tamaños. Hay equipos y repuestos Furlan en Brasil y en América del Sur, Central y del Norte.

El sector minero es versátil. Los productos finales de una explotación minera o de una cantera incluyen los insumos para un teléfono celular, un automóvil, medicamentos, alimentos y materiales de construcción.

Máquinas Furlan ha crecido y consolidado un portafolio con más de 150 equipos. También ofrece una línea completa de accesorios y piezas de desgaste fundidas en acero de marcas nacionales e importadas.

El parque industrial de 210.000 m² alberga profesionales que utilizan tecnología de vanguardia. Son productos para operaciones mineras (chancado, molienda y molienda) y procesamiento de minerales (clasificación, transporte, piroprocesamiento, entre otros).

La personalización de proyectos convierte a la empresa en uno de los servicios más valorados del mercado. Fue durante este proceso de escucha del cliente que surgieron historias de éxito, como las mejoras en la trituradora Furlan JC 1300, una de las favoritas del mercado.

Nuevo posicionamiento: “Furlan, esencial para la minería”

Pero los caminos no siempre fueron sencillos. Máquinas Furlan pasó por un proceso de recuperación judicial, concluido en 2022. El ciclo duró 6 años, tiempo en el que empleados, clientes y proveedores fueron aún más fundamentales.

El crecimiento y la innovación, comunes en la cultura organizacional de Furlan, cobraron impulso después del ciclo, con inversiones en modernización y expansión.

El nuevo posicionamiento de la marca ahora viene bajo el lema “Esencial para la minería”. La coordinadora de marketing e inteligencia de mercado de la compañía, Elisangela Moriggi de Abreu, explica el reposicionamiento utilizando palabras como respeto, pasión y vocación.

Nuestro eslogan nos permite expresar la esencia de todo lo que aporta valor a los productos y servicios de Furlan. Somos mucho más que un proveedor de equipos de minería; somos un socio indispensable para el éxito de nuestros clientes. Nos apasiona lo que hacemos, somos respetuosos con nuestros clientes y nuestra vocación es nuestro propósito, por eso somos esenciales para la minería», afirma Elisangela.

Abrazando a los robots, mejorando a las personas

Ser esencial conlleva responsabilidades, como una infraestructura audaz. Con una superficie de 3.000 m², la nueva nave de equipos y almacén dispone de un laboratorio mineralógico.

Se adquirieron seis robots ya vendidos, dos están en operación y se espera que el resto entren en funcionamiento a finales de este año. Refuerzan la búsqueda de equipos más eficientes y preparados para las exigentes condiciones de trabajo de los yacimientos.

El software de Inteligencia Artificial simula el funcionamiento de las plantas de los clientes y ajusta las capacidades de los equipos.

Hasta finales de este año, el Plan Director consumirá R$ 22 millones. La inversión total en este plan es de R$ 50 millones y se realizará hasta 2028.

La valoración del equipo incluye la creación de la Universidad Furlan y la asociación con la Unicamp, a través del CIESP/Limeira. Son prácticas que tienen como objetivo integrar a los nuevos colaboradores a la cultura organizacional y desarrollar sinergias entre las áreas de Equipos, Fundición y Servicios.

La valoración de las personas es en gran medida resultado de la fuerza femenina. La inspiración traída por Dalva Zutin Furlan, fallecida recientemente, fue uno de los pilares de la empresa. La esposa de Geraldo, la señora Dalva, trajo enseñanzas que ayudaron a moldear los valores cultivados por la empresa.

La planificación de la sucesión y la preparación para la tercera generación de la familia formaban parte de las prácticas ya en marcha. La Fundación Dom Cabral, una de las principales escuelas de negocios del mundo, ha contribuido al desarrollo de nuevos líderes.

Este informe muestra cómo las acciones de Furlan incrementaron las soluciones ofrecidas, en comparación con el mercado. Entonces, es hora de hablar sobre su proyecto de minería o cantera y descubrir cómo podemos contribuir a obtener resultados aún mejores y más sostenibles.

Haga clic aquí y hable con nosotros.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.