
Molinos, piezas y reducción de costes: el contenido más consultado de 2023
Compartir
El blog de Minerando presenta los 5 contenidos más accedidos a lo largo de 2023. La preocupación por los costos surge como una novedad importante. Hubo un aumento en la demanda de contenidos que aborden el tema.
Aquellos que buscaron el tema más visitado en nuestro blog también estuvieron interesados en las mejores aplicaciones relacionadas con el desgaste y las piezas de repuesto en plantas mineras. Las tendencias en equipos como molinos de martillos y secadores rotatorios tuvieron un alto número de éxitos.
La novedad es el creciente interés en los criterios ESG (acrónimo en inglés que aborda las prácticas corporativas relacionadas con la sostenibilidad, la acción social y la gobernanza).
Vea el top 5 del blog en 2023.
1. Molino de bolas: consejos prácticos y la importancia del proveedor
En minería, los molinos de bolas y de barras generan productos finales con tamaños de partículas muy finos.
La elección del proveedor debe ser cuidadosa. La industria minera debe buscar equipos con alta capacidad para reducir el tamaño de los materiales, además de máquinas robustas, productivas y duraderas.
Hacer clic aquí y saber que la facilidad de mantenimiento es otro requisito.
2. Secadores y calcinadores en minería: ¿cuál es la mejor opción?
El mercado ha señalado un aumento en la demanda de calcinadores y secadores rotativos. El blog recordó que, en esta búsqueda, las empresas mineras deben ser conscientes del tipo de roca que se procesará y del rendimiento deseado de la operación.
Otro punto es evaluar junto con el proveedor la mejor configuración en cuanto al tipo de llama.
El contenido también habla sobre la durabilidad de los equipos y piezas de Furlan, que reducen los tiempos de inactividad por mantenimiento no programado. Mirar aquí
3. Un proyecto con la Unicamp que destacó la sostenibilidad
Uno de los objetivos del blog Minerando es reflejar la cultura de Máquinas Furlan, y también transmitir las mejores prácticas de gestión a los socios.
Lo mismo ocurrió con el contenido sobre el proyecto desarrollado por la empresa junto a la Unicamp, que destacó mejoras en productos y servicios que impactan en la sostenibilidad.
Esta temática está cobrando fuerza entre los diversos públicos corporativos cada vez más exigentes en materia ESG. Entre los objetivos se encuentran el ahorro energético y la reducción del consumo de materias primas.
4. Las empresas mineras revisan costos; Conozca el ejemplo de los molinos de martillos
Las empresas mineras y explotadoras de canteras buscan cada vez más aumentar la productividad, mejorando al mismo tiempo la calidad de sus productos finales.
Un alto rendimiento debe estar vinculado a menores costos de producción. El artículo mostró, en la práctica, cómo combinar estos factores, basándose en el funcionamiento de un molino de martillos.
Revisar aquí .
5. Revestimientos en minería: cómo hacer la mejor elección
Las aleaciones de acero son importantes cuando analizamos el proceso productivo y la instalación de la empresa. Se encuentran en las piezas, que representan hasta el 60% del costo de producción de una empresa minera.
En agosto hablamos sobre recubrimientos en minería. en este post . Y el público se apresuró a descubrir cuáles eran las mejores aleaciones metalúrgicas para cada tipo de operación. La mejor relación costo-beneficio depende del perfil del proveedor, que indica estas alternativas.