
La nueva carcasa mejora la trituradora de mandíbulas JC 1300
Compartir
La carcasa de la trituradora juega un papel fundamental en la operación de trituración en minería. Por ello, Máquinas Furlan trabaja constantemente para mejorar los diseños de sus carcasas.
En este post hablaremos de las novedades de la carcasa de la trituradora de mandíbula JC 1300, uno de los modelos Furlan más buscados por las empresas mineras y canteras. Al centrarse en reducir el peso de la pieza, la empresa generó múltiples beneficios para los clientes.
Échale un vistazo.
Las ventajas de una carcasa de trituradora robusta
Cuando hablamos de equipos de minería, es importante mencionar las difíciles condiciones de trabajo en una mina. En un proyecto de trituración todos los componentes son importantes, pero sobresalen las piezas estructurales como la carcasa frontal, carcasa trasera, mentón, rodamientos y eje, entre otros.
La carcasa está incluida en la lista porque es la estructura principal de la trituradora, encargada de albergar y proteger las demás partes del equipo. Es una pieza construida con materiales de alta resistencia para soportar las cargas y tensiones generadas durante el proceso de trituración.
Su importancia radica en su capacidad de soportar cargas extremas y vibraciones generadas durante el proceso de trabajo. Una carcasa robusta garantiza la estabilidad y durabilidad del equipo.
Diseñada para mejorar tanto la resistencia mecánica como el atractivo visual, la pieza puede ofrecer beneficios como una mayor vida útil del equipo, menores requisitos de mantenimiento y una estética mejorada que puede reflejar la calidad y modernidad de la operación minera.
¿Qué llevó a Furlan a desarrollar un proyecto para la nueva carrocería?
Ya conoces la calidad de las trituradoras de mandíbula JC de Máquinas Furlan – haga clic aquí y conocer detalles técnicos sobre los modelos de equipos.
Sin embargo, el equipo de Furlan siempre busca mejorar la calidad de sus máquinas y piezas. Por eso, la carcasa de la trituradora de mandíbulas JC 1300 recibió un aspecto diferente por parte de sus ingenieros.
En el proyecto anterior, la carcasa pesaba más que la capacidad de producción de la fundición de la empresa. Furlan siempre busca los mejores proveedores de servicios.
Traer la producción de la pieza al propio parque fabril de Furlan representa muchos beneficios. Una de ellas es reducir el tiempo de fabricación de la pieza. El equipo llega más rápido al cliente.
El equipo de Furlan también aprovechó la internalización de la tarea para realizar simulaciones respecto a las propiedades mecánicas de la carcasa. Mediante simulación, los ingenieros lograron reducir el peso y hacer el producto más robusto.
En este proyecto, que se desarrolló durante un período de 6 meses, estuvieron involucrados directamente cuatro sectores de la empresa. Uno de ellos es el Departamento de Nuevos Productos, Servicios y Aplicaciones (DNPSA), una innovación en la estructura de Furlan que reúne a representantes de diversas áreas de la empresa.
Los profesionales de Furlan llevan las diferentes observaciones realizadas por los clientes a las reuniones de DNPSA. El área Comercial forma parte del proyecto, junto con la Fundición Industrial y el área de Equipamiento Industrial.
La inversión en este nuevo organismo fue cercana a R$ 150.000,00. Fueron horas de trabajo por parte del Departamento de Ingeniería, adquisición de cajas de moldeo y un nuevo modelo. Los estudiantes de la Unicamp también contribuyeron al desarrollo de las nuevas viviendas.
Hubo uso de tecnologías. El software de simulación de elementos finitos ALTAIR verificó la resistencia del producto simulando la pieza de trabajo. El software de simulación de alimentación de piezas MAGMA monitoreó el proceso de fundición en la computadora, lo que es importante para garantizar la salud metalúrgica de la pieza.
La tecnología utilizada demuestra otro enfoque de Furlan en proyectos de este tipo: evolucionar siempre. En la valoración final, el equipo de Furlan destaca que, con la nueva carcasa, el JC 1300 sigue siendo robusto, pero con menos peso.
Reducir el peso supone innumerables beneficios, como un menor riesgo de averías en los equipos, que provocan tiempos de parada que, como siempre decimos aquí en el blog, es el principal “fantasma” de la minería.
Si pensamos en una de las principales etapas del diseño de una nueva trituradora, que es el transporte desde la unidad industrial del proveedor hasta el yacimiento, también hay una reducción significativa de riesgos.
La trituradora de mandíbulas JC 1300 en funcionamiento
Incluso con la nueva pieza, el uso previsto del equipo no ha cambiado: debe ser utilizado en la fase primaria para procesar minerales que son materias primas en el sector industrial, agregados para la construcción o en la agroindustria.
El modelo JC 1300 es uno de los productos Furlan más solicitados en el mercado, debido a su eficiencia productiva y fácil mantenimiento. También puede ser parte de un proyecto de planta completo, otra especialidad de Furlan.
La empresa, una de las líderes en el mercado de equipos y repuestos para minería, preparó un video que muestra al JC operando con la nueva carcasa.
¿Quieres saber más? Envíe un correo electrónico a nuestro equipo aquí y descubra más detalles sobre la línea de equipos de Furlan.