
Qué tener en cuenta al elegir una criba vibratoria para minería
Compartir
La criba vibratoria es uno de los principales equipos utilizados en la clasificación de productos en la industria minera. El movimiento vibratorio asegura que esta clasificación se realice de manera eficiente.
Las duras condiciones de las plantas mineras exigen durabilidad y eficiencia de los equipos. El mantenimiento debe ser sencillo y rápido. Es necesario monitorear la productividad en el cribado para aumentar los resultados.
Máquinas Furlan presenta su línea de cribas vibratorias PVA y PVM (esta última, modular). Estructura robusta, funcionamiento que garantiza productividad y fácil mantenimiento están presentes en el equipo.
Échale un vistazo.
Cómo elegir una criba vibratoria para minería
La elección del mejor modelo de criba para una cantera o empresa minera depende tanto del proyecto a desarrollar como de las características del yacimiento. El intercambio de información entre la cantera y el proveedor de la máquina genera una decisión más precisa.
La eficiencia debe estar presente. En operación, los equipos deberán superar el desafío de generar la mejor clasificación y separación de materiales, todo dentro de las estrictas condiciones de trabajo existentes en las plantas mineras.
La máquina también necesita ser productiva, como forma de aumentar los resultados de la planta y rentabilizar la inversión realizada por la empresa, que busca equipos confiables. Al mismo tiempo, la practicidad en la rutina de trabajo es esencial.
La planificación incluye el mantenimiento. Las máquinas deben ser fáciles de reparar en caso de desgaste natural o parada imprevista.
En el blog también decimos que uno de los desafíos más recientes de esta etapa de trabajo es la reducción del uso de agua en la trituración de minerales – ver aquí .
Qué buscar en un proveedor de cribas vibratorias para minería
Ante estas exigencias, las canteras y empresas mineras deben buscar un proveedor que combine experiencia e innovación. La experiencia en proyectos anteriores genera conocimiento que nos permite ofrecer al cliente la mejor decisión. Las simulaciones de software facilitan la elección de un modelo, ya que integra una red de máquinas que deben actuar de forma integrada.
Una vez definidas las características, la durabilidad gana terreno. La mejor elección del tipo de aleación de acero reducirá el riesgo de tiempos de inactividad futuros.
La decisión también permitirá una mejor gestión del desgaste y de las piezas de recambio necesarias. Cabe destacar que, en algunos proyectos, la indicación pasa por tamices que trabajan con alta frecuencia – saber más aquí .
La versatilidad de la criba vibratoria Furlan
Máquinas Furlan es uno de los líderes en el suministro de maquinaria minera. Las Cribas Vibratorias Furlan (PVA) y Cribas Modulares (PVM) han ganado participación de mercado debido a su versatilidad, cuando hablamos de la utilización de un tamaño de malla mínimo de 8 mallas en los equipos.
Ambas líneas pueden operar en las etapas intermedias y finales de clasificación de minerales, arenas y gravas, entre otros. Cuentan con una parte estructural resistente, fabricada en acero al carbono. El montaje se realiza sobre resortes de acero especiales.
Uno de los puntos elogiados por los operadores de las pantallas Furlan es la agilidad en el mantenimiento.
La línea PVA tiene un ajuste de amplitud muy simple, con la adopción de contrapesos tipo ventilador.
La transmisión directa mediante eje cardán mejora el rendimiento y mantiene el motor inmune a las vibraciones. Incluso en medio de mucho polvo, el tamiz permanece operativo, gracias a un eficiente sistema de lubricación con grasa.
Cuando el material llega a la bandeja de alimentación de PVA, hay uniformidad en la distribución, lo que asegura una clasificación eficiente. Las pantallas pueden ser de poliuretano, acero o caucho y son fáciles de reemplazar.
El minero puede elegir entre uno de los 6 modelos de PVA, con diferentes tamaños de pantalla. Además de la clasificación, hay empresas que utilizan modelos Furlan en el proceso de lavado.
Las cribas vibratorias modulares (PVM) funcionan mediante inclinación. Esta pendiente puede estar en un nivel sobre el marco de la cubierta o en más de un nivel (la denominada configuración “banana”).
Los módulos PVM operan con diferentes inclinaciones y amplitudes, garantizando la eficiencia del cribado. Cada módulo se puede activar por separado. Se pueden clasificar más de un tipo de productos.
PVM ofrece 3 modelos modulares, con variaciones de 2 o 3 decks. La instalación puede realizarse sobre una base de hormigón o metálica. La base de metal es una de las características opcionales de Furlan.
El equipo evalúa financiamiento en condiciones especiales, dentro de las líneas ofrecidas por el BNDES para la adquisición de equipos para la minería y producción de áridos.
Así que, reúne información sobre tu proyecto y agenda una conversación con nuestro equipo. Verás que las cribas vibratorias Furlan son la mejor opción.
Hacer clic aquí