
Cribado en minería: reducir el consumo de agua es un nuevo desafío
Compartir
El uso de pantallas en la minería presenta un desafío: reducir el uso de agua en las líneas de producción de las empresas. La etapa de cribado tiene como uno de sus requisitos la sostenibilidad, junto con la productividad y el aumento de la eficiencia.
En este artículo hablaremos de los tamices disponibles en el mercado que tienen una huella sustentable y un alto rendimiento. Máquinas Furlan mejora continuamente sus equipos de clasificación de nutrientes, además de proporcionar accesorios que hacen más eficiente la etapa.
Conozca más sobre los avances del procesamiento en seco.
¿Qué es el cribado en minería?
Cada etapa del procesamiento de la roca tiene una función. Ya hemos explicado aquí en el blog cómo se realiza la trituración: revísala aquí
También registre aquí el paso de molienda .
Ahora es el momento de tamizar. Básicamente, los tamices clasifican y separan los materiales. Para este fin se utilizan pantallas en cada piso de tamiz para clasificar las partículas según su tamaño. Si pasa a través de la malla de la pantalla, el producto final tendrá el tamaño de partícula deseado y estará listo para ser liberado. Lo que se retiene vuelve a la iniciación.
Uno de los indicadores que se monitorean en el proceso es la capacidad, medida en toneladas/hora. La eficiencia del cribado indica, mediante un porcentaje, si el producto final está dentro de las especificaciones. Para efectos de aplicación, trabajamos con una eficiencia de alrededor del 90 al 95% para el dimensionamiento de selección de equipos.
El proceso de tamizado puede ser seco o húmedo con la adición de agua. Hoy en día, las prácticas de sostenibilidad priorizan la operación en seco, ahorrando agua y electricidad. La detección es más rápida. En las plantas ya no se permiten presas de relaves.
En resumen, los beneficios van desde la reducción de costos hasta un menor riesgo de accidentes. De esta forma, las industrias mineras presentan al mercado un compromiso con la sostenibilidad, una exigencia cada vez más presente en el mundo empresarial.
La detección y la alimentación están relacionadas
El tamizado está directamente relacionado con los procedimientos de alimentación, el número de pisos y el tipo de mallas de tamiz.
En este contexto, Máquinas Furlan ofrece dos tipos de tamices, ofreciendo la mejor relación costo-beneficio a los clientes. Descúbrelo a continuación.
1. Cribas vibratorias de alta frecuencia
Los tamices modelo PVAF están indicados para la clasificación de granulometría fina, con materiales 100% inferiores a 5mm y superiores a 0,3mm de material seco. La arena y la grava son algunos de los productos finales de este proceso.
El motor es uno de los puntos fuertes de la gama. Vibradores eléctricos o hidráulicos componen el equipo, además de un cuadro con variador de frecuencia, control de baja amplitud y rotación. Este conjunto garantiza una clasificación eficiente de multas y un rendimiento operativo.
2. Cribas vibratorias
Las Zarandas Vibratorias Furlan de la línea PVA están indicadas para la clasificación y procesamiento final de minerales, con o sin lavado. Trabaja con finos, como arena, grava y piedra, entre otros.
Son fáciles de operar, incluso en las condiciones de trabajo más duras, y ofrecen una alta productividad. El equipo de Ingeniería de Furlan suele recomendar su uso con una malla mínima entre malla 6 y 7.
Confiabilidad en el proveedor de tamices
En general, la decisión de inversión también debería guiarse por el menor tiempo de inactividad posible de la planta. Esto da como resultado un plan de mantenimiento para los tamices.
Sin embargo, al comprar la máquina, la empresa minera necesita elegir un proveedor que centre sus esfuerzos en la calidad de las piezas de desgaste. Furlan es conocida por proyectos personalizados que priorizan esta calidad, a lo largo de sus 61 años de actividades.
Durante este período, la empresa desarrolló una cultura de creer que la confiabilidad en las soluciones ofrecidas a los clientes es fundamental.
Furlan suministra piezas a empresas mineras y también genera sus propios equipos. De esta forma, el área metalúrgica de Furlan tiene como uno de sus clientes al sector de Equipos de la compañía.
La confiabilidad atrae clientes. Existen modelos de tamices, como el PVA 600240, presentes en depósitos de 14 estados brasileños y seis países diferentes (Estados Unidos, Chile, Colombia, Perú, Paraguay y Argentina).
El suministro también puede incluir un cierre, que reduce la emisión de partículas en suspensión durante el trabajo. De hecho, el catálogo de Furlan incluye toda una línea de accesorios para el escenario de proyección.
Ahora es el momento de que conozcas los tamices Furlan. Envíenos un mensaje para agendar una reunión – haga clic aquí .
En este contacto, indíquenos los detalles de su línea de producción, como material a procesar; tamaño de partícula de entrada; y la capacidad de alimentación. Esta información también se utiliza para simular la planta, lo cual se realiza mediante software. Es una tecnología que ayuda en la mejor decisión de compra.
¡Te espero!