
Relaciones comunitarias: cómo Furlan apoya acciones sociales y educativas
Compartir
Las prácticas de relacionamiento comunitario están cada vez más presentes en las empresas. Las iniciativas que generan resultados para la comunidad ayudan a mejorar la vida de las personas.
En este artículo contaremos sobre las principales acciones de Máquinas Furlan que contribuyen a la población de Limeira, ciudad del interior de São Paulo donde está ubicada su sede. En la lista se encuentran el apoyo a estudiantes, organizaciones benéficas y prácticas a favor del emprendimiento.
También reforzaremos el papel fundamental de Geraldo Furlan en este legado social. El Sr. Geraldo fundó la empresa en 1962 y desde entonces siempre ha puesto la industria a disposición de entidades benéficas y educativas.
Quédate con nosotros y descubre más.
Comprender el impacto de las relaciones de las empresas con la comunidad
Cada año aumenta la demanda de prácticas sostenibles en las empresas. Los estudios muestran que los inversores, consumidores y líderes evalúan el rendimiento de las organizaciones no sólo en términos de “productos y servicios”.
La sociedad exige que las empresas realicen acciones para crear un mundo mejor, especialmente aquellas que se llevan a cabo en la comunidad donde está ubicada la organización. Temas como Salud, Educación y Calidad de Vida orientan los proyectos.
De esta forma ayudan a sus empleados, proveedores y clientes a adoptar también las mejores prácticas. El impacto puede ser mayor, pues hay relatos de empresas de otros segmentos que se llenan de entusiasmo al conocer los proyectos, iniciando o ampliando relaciones con la comunidad.
Máquinas Furlan y su relación con la comunidad en 2023
A lo largo de 2023, Máquinas Furlan realizó 26 acciones involucrando a la comunidad de Limeira, ciudad del Estado de São Paulo donde está ubicada su fábrica.
Esta obra refuerza el compromiso social y el respeto a los valores difundidos por su fundador, Geraldo Furlan. Incluso antes de que esta relación fuera considerada “fundamental”, Furlan ya tenía la perspectiva social de la comunidad como uno de sus conceptos estratégicos.
Furlan es uno de los líderes mundiales en el suministro de maquinaria y piezas fundidas para la industria minera. En 2023 se impulsaron campañas internas, con la implicación de todos los empleados. Entre ellas destacan la “Recogida de Ropa”, la recogida de tapas de latas de aluminio y la recogida de “blísteres de medicamentos”.
La Semana Interna de Prevención de Accidentes de Trabajo (SIPAT) amplía sus objetivos. Mejorado, combinó el trabajo seguro con una campaña de vacunación de los empleados contra la gripe.
La empresa mantuvo su apoyo a la formación profesional, impulsada por Geraldo –quien nos dejó en 2016–. Una de ellas surgió de la colaboración con la Facultad de Ciencias Aplicadas (FCA) de la Unicamp. El campus de la FCA está ubicado en Limeira.
La acción permitió a Furlan ayudar a los estudiantes a preparar sus Proyectos de Fin de Curso. La aplicación de los contenidos aprendidos, con fuerte estímulo a la investigación, se produjo a través de experimentos realizados en la empresa.
Furlan también otorgó cerca de 7 becas de prácticas a estudiantes de grado de facultades de Limeira, colaborando con la formación de esos universitarios. Algunos de ellos fueron contratados y se convirtieron en empleados de Furlan.
Emprendimiento, una “Navidad mejor”: otros ámbitos de actividad
GAVIA recibió una donación de panettones para la cena de Navidad. Con 29 años de actividades, el Grupo de Amigos para la Valorización de la Infancia y la Adolescencia (GAVIA) desarrolla proyectos de inclusión social y mejora de la calidad de vida de niños y adolescentes entre 6 y 15 años de edad. Las 130 personas atendidas por el Grupo provienen de familias en situación de vulnerabilidad social.
Furlan también incentiva la inscripción de Aprendices en la escuela del SENAI, contribuyendo a la formación de 12 profesionales que serán utilizados en el mercado de trabajo.
También reanudó su asociación con los Patrulheiros de Limeira, concediendo prácticas a 4 estudiantes de esa institución, hoy conocida como CAMPL.
También contribuyó a “Emprendedores del Futuro”, un programa dirigido a estudiantes de escuelas públicas a quienes se les anima a emprender. Este programa es desarrollado en la ciudad por el Instituto de Desarrollo de Limeira (Ideli). Furlan apoyó el “Día de la Empresa Limeirense”, evento organizado por la Asociación Comercial e Industrial de Limeira (ACIL) que resalta el espíritu emprendedor.
La 1ª Corrida da República benefició a diferentes públicos: recaudó fondos para el Asilo João Kühl Filho y, al mismo tiempo, fomentó prácticas saludables como correr y caminar en la calle.
La “Fiesta de Fin de Año” de Furlan se realizó en las instalaciones de la APAE de Limeira, a beneficio de los atendidos por esa entidad. La empresa también contribuyó con AINDA, ALICC, ARIL, Sociedade Rui Barbosa y Associação Prudente de Moraes, entidades destacadas de la sociedad Limeira.
A través de donaciones y patrocinios, Furlan participó en la finalización de las instalaciones de la Comunidad Parroquial Santa Bakhita; y la celebración del 110º aniversario de la Asociación Atlética Internacional, equipo de la ciudad que forma parte de la principal división del fútbol profesional de São Paulo.
La extensa lista de prácticas muestra a Furlan conectado con las iniciativas sociales que se llevan a cabo en su comunidad, acciones que contribuyen a un mundo mejor.