
Revestimientos para minería: cómo elegir la mejor opción
Compartir
Los revestimientos son una de las partes más importantes de los equipos de minería, ya que trabajan directamente con el material a procesar. Son piezas recambiables que protegen las partes internas de las máquinas y las carcasas, evitando paradas no programadas y haciendo más eficiente la producción.
En este artículo analizaremos cuatro tipos de aleaciones metalúrgicas para recubrimientos que ofrecen excelentes resultados.
También demostraremos que el proveedor necesita tener experiencia en proyectos, pero al mismo tiempo saber cuándo personalizar la solución para el cliente.
Descubra cómo Máquinas Furlan puede ayudar a su empresa minera en esta decisión, incluyendo un parque industrial que alberga todos los procesos metalúrgicos.
¿Por qué utilizar recubrimientos en las máquinas?
En minería, los revestimientos se encuentran entre las piezas que contribuyen a obtener buenos resultados en la productividad de la instalación. Actualmente, las piezas de desgaste representan entre el 40 y el 60% del costo de producción de una empresa del sector minero.
Al igual que otras fundiciones mineras, el diseño de los revestimientos se basa en: las propiedades del material a procesar; detalles específicos de la aplicación; y condiciones de funcionamiento.
Por lo tanto, el equipo minero debe estar alerta, ya que cualquier parada representa un aumento en los costos operativos. Incluso cuando el tiempo de inactividad es parte de un programa de mantenimiento adoptado por la empresa, reanudarlo lo más rápido posible es esencial. Por lo tanto, la empresa minera debe buscar durabilidad en la pieza.
Otro factor es la eficiencia de la planta. La parada de la línea de producción afecta los esfuerzos para entregar los materiales a los clientes dentro del plazo acordado y también puede aumentar el período de inactividad de los empleados de la empresa minera.
De ahí la importancia de aplicar recubrimientos, cuyo objetivo es proteger las superficies internas de los equipos contra el desgaste, la abrasión y el impacto. Esta protección extiende la vida útil de la máquina y genera eficiencia operativa. Se utiliza comúnmente durante la etapa de trituración.
¿Qué tipos de aleaciones son mejores para los recubrimientos? Ver 4 ejemplos
La elección de las mejores aleaciones metalúrgicas para recubrimientos involucra varios factores: condiciones de operación, tipos de mineral y tasas de producción, entre otros. Generalmente, las aleaciones utilizadas para recubrimientos deben ser resistentes a la abrasión, al impacto y a la corrosión.
El equipo de Furlan cita cuatro tipos de aleaciones comúnmente utilizadas en recubrimientos:
1. Acero al manganeso
Es conocido por su alta resistencia al impacto y se utiliza a menudo en aplicaciones de trituración.
2. Cromo molibdeno
Esta aleación ofrece una buena combinación de resistencia al desgaste y al impacto y se utiliza en una variedad de piezas de equipos.
3. Acero inoxidable resistente a la abrasión.
Hablamos de una aleación que puede ser utilizada en ambientes corrosivos, proporcionando protección contra el desgaste y la corrosión.
4. Alto contenido de cromo
Las aleaciones de este tipo tienen una alta resistencia a la abrasión. Se utilizan comúnmente en molinos de bolas/barras, máquinas utilizadas para generar material de baja granulometría.
En términos generales, estamos hablando de aleaciones que serán utilizadas en piezas expuestas a abrasión, impacto y corrosión, entre otros factores que forman parte de las estrictas condiciones de trabajo de una planta. El reemplazo programado de un revestimiento ayudará a prevenir daños incluso en las partes estructurales de un molino, por ejemplo.
Toda la operación también tiene en cuenta la compatibilidad de los materiales. Las piezas fundidas comúnmente entran en contacto con otros componentes y los recubrimientos son uno de ellos. En este punto se debe considerar la compatibilidad de los materiales para evitar problemas como la corrosión galvánica.
Experiencia, durabilidad y proyectos personalizados: las diferencias entre las piezas Furlan
Los aspectos mencionados hasta ahora son importantes para orientar la decisión final de la empresa minera respecto del proveedor que elegirá. La industria de maquinaria debe combinar la experiencia y la mejora continua entre sus atributos.
Máquinas Furlan es uno de los líderes en el suministro de equipos de minería, accesorios y piezas fundidas de acero. El acervo de la División Castings contiene más de 12 mil modelos de piezas de desgaste y reposición, que equipan los artículos presentes en su catálogo y también materiales desarrollados por otras marcas nacionales e internacionales.
Visita el Página de castings en nuestro sitio web.
A lo largo de 61 años de actividades, el foco ha estado en el éxito del cliente en la minería y la generación de agregados para la construcción. El proceso de mejora forma parte de la acción denominada “Excelencia Metalúrgica”. El parque industrial Furlan reúne, en un solo espacio, operaciones que generan una solución completa para este cliente.
Ubicado en Limeira (SP), el parque alberga cada etapa de la producción de una máquina o pieza – fabricación de acero, tratamiento térmico, mecanizado, calderería y montaje de equipos.
La durabilidad de los recubrimientos y otras piezas de Furlan gana fuerza, lo que se traduce en menos paradas en las plantas de trituración. Esta durabilidad es en gran medida resultado del desarrollo de proyectos personalizados.
Además de las aleaciones ya mencionadas, existen compuestos especiales, determinados en función del diseño del cliente.
Entonces, si su empresa está buscando un proceso marcado por la planificación del mantenimiento y la reducción de costos, es el momento de buscar al equipo de Máquinas Furlan y conocer más sobre este tipo de pieza, esencial para el procesamiento de minerales.
Contáctanos aquí .