
SIPAT Furlan amplía los pilares de prevención de accidentes y ESG
Compartir
Máquinas Furlan realizó la Semana Interna de Prevención de Accidentes de Trabajo (SIPAT/2023). El evento contó con 17 conferencias, con un total de casi mil participaciones entre los empleados de la compañía.
La prevención de accidentes laborales y la difusión de los pilares ESG en la empresa marcaron el evento, cuyo lema fue “30º SIPAT Gestión 2023: el mañana es la recompensa al trabajo seguro realizado hoy”. Las conferencias y prácticas estuvieron enfocadas en el tema “SIPAT Verde”, que es el color presente en la identidad visual del Comité Interno de Prevención de Accidentes (CIPA).
Los temas elegidos estaban relacionados con la vida cotidiana de los empleados, tanto en el ámbito profesional como personal. La ampliación de mensajes relacionados con el medio ambiente y la seguridad de los trabajadores también marcó el programa.
En total, hubo 994 inscripciones durante cinco días, del 16 al 20 de octubre. Hubo 17 conferencias, con una duración media de una hora. Las conferencias también están en formato online, para que los empleados puedan visualizarlas o revisarlas.
En un mensaje, el director ejecutivo de Furlan aborda la salud y la seguridad
El CEO de Máquinas Furlan, Valter Furlan, dio el mensaje de apertura de SIPAT, denominado “Salud y seguridad: más que un deseo para el futuro, un propósito para el presente”. Para Valter, “la prudencia nos hace elegir este camino, fusionándolo con la salud y la seguridad; son compuestos que el Creador ha puesto abundantemente a nuestra disposición”.
Según Valter, «estos compuestos se basan en nuestras decisiones diarias: cuidando de nuestra salud, practicando deporte, comiendo bien, evitando los excesos y las adicciones, valorando el descanso, respetando y protegiendo el amor. Haciendo de nuestra familia una pequeña iglesia, cultivando la paz, el diálogo y el ejemplo».
Los mismos compuestos, dice el CEO, “están presentes en nuestro trabajo, en los EPI que nos protegen, en las normas de uso de los equipos, en la atención a los puntos críticos del medio ambiente, en el respeto y cuidado de quienes están a nuestro lado en la búsqueda del pan de cada día y en la gratitud por el trabajo”.
El mensaje vino acompañado de una invitación del CEO. Extiendo una invitación, en mi nombre y en el de Máquinas Furlan, a construir un futuro centrado en la salud física, mental y espiritual, así como en las relaciones personales y profesionales. Más que un deseo, es un propósito y un compromiso que lleva mi firma y para el cual también quiero contar con la de ustedes», dijo a los empleados.
Las conferencias reforzaron la prevención y las prácticas ESG
Entre las prácticas habituales en la empresa, las charlas abarcaron temas como el movimiento seguro de cargas. También se involucraron temas de salud, como la prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). Los temas fueron presentados por expertos en sus respectivas áreas, incluyendo temas como el acoso moral y sexual en el ámbito laboral.
Todavía había espacio para abordar los temas de una manera diferente. Por ejemplo, un mago promovió prácticas de seguridad en el lugar de trabajo.
SIPAT reforzó la integración de Máquinas Furlan con ESG, sigla que, en inglés, aborda las preocupaciones sobre cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza en la generación de valor de las empresas.
De esta forma, el equipo de Furlan demuestra una vez más su compromiso en estos temas con sus clientes, proveedores y socios.
Los 3 pilares ESG están presentes en productos y actividades. Uno de los líderes en el mercado de equipos para minería, Furlan desarrolla proyectos de máquinas para el procesamiento de minerales alineados, entre otros elementos, a la seguridad del operador. La reducción del consumo eléctrico es otra de las mejoras adoptadas que impacta en el área ambiental.
Con 61 años de actividad, Máquinas Furlan está involucrada en diversas acciones de responsabilidad social con entidades de la región de Limeira (SP), donde está ubicado su parque industrial.
Al finalizar SIPAT, el equipo de Furlan reforzó su compromiso de seguir mejorando continuamente estos temas cuando el evento se realice en 2024.