
El software acelera la toma de decisiones y aumenta la productividad en la minería
Compartir
La tecnología en la minería llegó para mejorar la productividad en las canteras. Además, agiliza la toma de decisiones y busca alternativas para combatir los cuellos de botella que históricamente afectan los resultados de la industria.
Hoy presentamos el software AggFlowDM. Esta tecnología identifica puntos de mejora en la minería de rocas y desarrolla proyectos completos de plantas o reemplazo de equipos para aumentar la productividad.
El software realiza el balance de masa, que es el balance de las operaciones unitarias de un depósito.
Máquinas Furlan cuenta con una línea completa de equipos para minería, facilitando la decisión del cliente.
Échale un vistazo.
La tecnología mejora la productividad y reduce los cuellos de botella en las plantas mineras
La minería juega un papel fundamental en la sociedad. Entre sus numerosos clientes hay segmentos de vital importancia, como la construcción civil, la agricultura y la tecnología de materiales.
En este escenario, se ha incentivado el uso de herramientas tecnológicas como forma de buscar la eficiencia operacional, la optimización de procesos, la mejora de las prácticas de extracción y la seguridad de los operadores y las comunidades.
Sin embargo, existen obstáculos históricos, como los cuellos de botella en la producción industrial, y aumentar la productividad en las canteras y las empresas mineras siempre es un desafío.
El software permite superar estos desafíos de forma más eficiente. La minería de rocas cambia radicalmente con la aplicación de la tecnología.
AggFlowDM acelera la toma de decisiones en plantas completas o equipos individuales
Por lo tanto, los profesionales que trabajan con máquinas mineras aprueban el uso de AggFlowDM. La toma de decisiones está apoyada por la información proporcionada por este software, que permite una visualización de la capacidad operativa del proceso en su conjunto.
También identifica cuellos de botella. El equipo de Máquinas Furlan hace una comparación: «El software indica producción instantánea. Para que sea más fácil de entender, sería como tomar una foto y registrar la producción de la instalación en ese momento».
Su uso ayuda en el diseño de una nueva planta completa, ampliación de una existente o sustitución por equipos más productivos.
El software trabaja sobre el llamado “balance de masa”, que es el equilibrio de operaciones unitarias. En este trabajo puede señalar un fallo o confirmar el éxito de la operación.
AggFlow básicamente simula los datos de entrada y salida de la planta. Se produce un ahorro de tiempo en los cálculos, algo que no ocurre con hojas de cálculo básicas, como Excel.
Además, Aggflow permite una percepción visual del diseño y sus procesos. Si es necesario, se realizan ajustes al plan en la computadora, ahorrando recursos, materiales y horas de mano de obra.
El software permite ingresar variables dimensionales del equipo. Si el material es más grande de lo que permite la máquina, indicará que no es apta para su funcionamiento. Lo mismo ocurre, por ejemplo, en la relación entre el revestimiento elegido para una trituradora de cono y el tamaño del material soportado durante todo el funcionamiento de esa máquina.
También mejora la clasificación. Los fallos en esta etapa representan pérdidas financieras en el producto terminado.
AggFlowDM actúa en cualquier etapa de la minería (trituración, molienda y cribado), ya sea en sistema seco o húmedo. También ayuda a predecir el reemplazo de piezas de desgaste.
El software concilia mejora e inversión
A menudo, las empresas mineras se enfrentan a un dilema: pueden conquistar nuevos mercados, pero su capacidad de inversión en ese momento es limitada. El software le ayuda a ver pequeños cambios que mejoran las operaciones, como revisar el tipo de revestimiento de la trituradora secundaria, cambiar las aberturas de la pantalla o reorganizar la planta.
El equipo de Furlan aún puede proponer una solución implementada en fases. AggFlowDM escala esta solución y el cliente realiza una acción inicialmente y otra en el futuro.
De hecho, el proceso siempre tiene en cuenta el contexto del cliente. Y, en algunos casos, la información contenida en los catálogos de Furlan ya es suficiente, reportando detalles técnicos de los más de 150 equipos de minería diferentes fabricados por la empresa.
Todavía tenemos que hablar de los productos finales. La elección de los productos es un punto discutido entre el equipo de Furlan y el cliente, generándose alternativas en cuanto a equipos, número de pisos de un tamiz para separación, entre otros ítems.
¿Quieres otro ejemplo? El tamiz de alta frecuencia separa materiales de hasta 0,3 mm. Para productos más finos, Furlan tiene un aeroseparador en su catálogo.
Cuellos de botella en la industria minera: un desafío que se puede superar
Los ingenieros también llaman la atención sobre uno de los principales desafíos industriales: los cuellos de botella. AggFlow permite simular la extrapolación de la productividad e identificar puntos donde el proceso se estanca, es decir, dónde están los cuellos de botella.
Los datos de entrada están relacionados con los cuellos de botella. Hay casos donde el problema está en una criba, en la alimentación de una trituradora o en una cinta transportadora. La simulación con datos exactos permite generar soluciones en base a posibles disposiciones, haciendo aún más asertivo el proyecto final de instalación.
Ahora que ya conoces los beneficios transformadores que trae AggFlowDM, tenemos dos invitaciones. Presentamos un caso de estudio de un cliente de Furlan, con 4 sugerencias de configuración de planta con mejoras - ver contenido aquí.
La otra invitación es para aquellos que ya están decididos a reducir cuellos de botella y ganar productividad en la empresa. Envía un mensaje a nuestro equipo contándonos un poco sobre tu proyecto. Hacer clic aquí
Máquinas Furlan pondrá a su disposición especialistas capacitados en la búsqueda de soluciones personalizadas, lo que ha convertido a la empresa en uno de los principales proveedores de equipos y piezas para minería en Brasil y en el mundo.
¡Te estamos esperando!